¿Qué pasa si no haces los exámenes ocupacionales obligatorios?
No realizar los exámenes médicos ocupacionales obligatorios tiene consecuencias graves tanto para la empresa como para el trabajador. Estos exámenes son una exigencia legal que permite verificar la aptitud del trabajador para desempeñarse en su puesto sin poner en riesgo su salud ni la de terceros. Omisiones en este aspecto pueden traducirse en multas, paralizaciones de actividades y hasta procesos judiciales si se presenta un accidente.
Desde el punto de vista legal, las autoridades de fiscalización laboral pueden sancionar a la empresa por incumplimiento de la normativa vigente. La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo establece que es obligación del empleador realizar estos exámenes en el ingreso, de manera periódica, en caso de reincorporación y al cese de la relación laboral.
En términos de salud, no contar con los exámenes adecuados impide identificar condiciones preexistentes, riesgos ergonómicos, contaminantes o enfermedades profesionales que podrían prevenirse o mitigarse con anticipación. Esto expone al trabajador a daños innecesarios.
Un aspecto crítico es la responsabilidad civil y penal del empleador. Si un trabajador sufre un accidente o enfermedad relacionada con el trabajo y no se realizaron los exámenes correspondientes, el empleador podría ser considerado responsable directo de las consecuencias.
También se pierde información valiosa para la toma de decisiones en seguridad y salud ocupacional. El registro histórico de los EMO permite identificar patrones, evaluar la eficacia de los controles implementados y planificar intervenciones oportunas.
Finalmente, incumplir con esta obligación genera desconfianza entre los trabajadores, debilita la cultura preventiva y deteriora el clima laboral. El trabajador percibe que su salud no es una prioridad para la empresa.
Por eso, realizar los exámenes ocupacionales no es solo una formalidad, sino una acción estratégica que protege la salud de los colaboradores, asegura el cumplimiento legal y fortalece la gestión empresarial.