¿Qué dice SUNAFIL sobre los EMO? Errores comunes que te pueden costar una multa
Los Exámenes Médicos Ocupacionales (EMO) son obligatorios en el Perú para todas las empresas que tengan trabajadores en planilla. Están regulados por la Ley N.º 29783 y su reglamento (DS 005-2012-TR), y deben aplicarse según el tipo de actividad y nivel de riesgo de cada puesto.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha establecido una serie de criterios y procedimientos para verificar que las empresas cumplan correctamente con la vigilancia médica ocupacional. Y si no lo hacen, las sanciones pueden ser significativas.
Principales errores que detecta SUNAFIL (y que debes evitar)
1. No realizar los EMO según el tipo de actividad
Muchas empresas aplican exámenes genéricos, sin diferenciar si el trabajador realiza labores administrativas, de campo, en altura, con exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. SUNAFIL exige que los EMO se adapten al perfil del puesto de trabajo, según el protocolo del MINSA (RM 312-2011/MINSA).
2. No contar con sustento documental
La falta de reportes, fichas médicas firmadas o resultados en formato oficial es un motivo frecuente de observación. Toda evaluación debe quedar respaldada documentalmente, incluyendo firmas de médico ocupacional, trabajador y consentimiento informado.
3. No realizar los EMO en los plazos exigidos
Antes del inicio de labores (pre ocupacional)
Periódicamente (anual o según riesgo)
Al cese del trabajador (retiro)
Realizar el EMO después de iniciado el trabajo es considerado una infracción grave.
4. No evaluar a todo el personal
Algunas empresas solo evalúan a una parte de su planilla, omitiendo personal por contrato, eventual o tercerizado. SUNAFIL exige cobertura total del personal que desempeñe tareas bajo condiciones de riesgo o dentro del centro laboral.
5. No contar con el registro de vigilancia médica
El registro de vigilancia médica ocupacional es un documento exigido durante fiscalizaciones. Debe incluir los nombres de los evaluados, tipo de EMO, resultados, restricciones y recomendaciones.
Según el cuadro de infracciones del DS 019-2006-TR (modificado), los errores en la aplicación de los EMO pueden considerarse faltas graves o muy graves, con multas que van desde 1.57 UIT hasta más de 52 UIT, dependiendo del número de trabajadores afectados y el tamaño de la empresa.
El examen médico ocupacional no es un simple trámite. Es parte de un sistema legal y preventivo que puede evitar sanciones, enfermedades, accidentes y hasta juicios laborales. SUNAFIL está revisando estos procesos con mayor frecuencia. ¡Mejor estar preparados!