5 señales de que tu empresa necesita actualizar su Reglamento Interno de SST
El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST) es un documento obligatorio para empresas con 20 o más trabajadores, según lo establecido por la Ley N.º 29783 y su reglamento (DS 005-2012-TR). No basta con tenerlo: debe mantenerse actualizado según la realidad operativa y los cambios normativos.
Una fiscalización de SUNAFIL puede detectar un RISST obsoleto como una infracción grave, y las consecuencias pueden ir desde multas hasta paralización de actividades.
Estas son 5 señales de que necesitas actualizarlo ya:
1. Has cambiado o ampliado tus actividades operativas
Nuevos procesos, maquinarias, servicios o actividades en campo generan nuevos riesgos que deben ser evaluados y reflejados en el reglamento.
2. Se ha modificado tu estructura organizacional
Si tu empresa ha crecido o reorganizado áreas, deben definirse nuevamente las responsabilidades y funciones en seguridad y salud en el trabajo.
3. Tienes nuevos tipos de trabajadores
La incorporación de personal tercerizado, remoto, en teletrabajo o en prácticas preprofesionales exige incluir protocolos específicos de prevención y vigilancia.
4. No incluye normas recientes o referencias legales actualizadas
El marco legal de SST cambia con frecuencia. Si tu RISST aún cita normas antiguas o no incorpora modificatorias recientes, puede considerarse desfasado.
5. Tus trabajadores no lo conocen o no se aplica en la práctica
Un reglamento eficaz debe ser difundido, comprendido y ejecutado. Si está archivado o nadie lo recuerda, no cumple su función.
SUNAFIL considera como infracción grave no contar con el Reglamento o tener uno que no corresponde a la actividad real de la empresa. Las multas pueden llegar hasta 26.12 UIT según el número de trabajadores afectados.
El Reglamento Interno de SST no es solo un requisito: es la base de una cultura de prevención. Mantenerlo actualizado es proteger a tu equipo, tu operación y tu reputación empresarial.