Solicita una cotización
Déjenos sus datos y lo contactaremos en breve
Los Monitoreos Ocupacionales permiten a las empresas verificar que sus colaboradores realizan sus labores en un entorno adecuado y cuentan con las condiciones necesarias para hacerlo de manera eficiente y segura.
Gracias a los monitoreos ocupacionales, las empresas pueden tomar acciones preventivas o planes de mejora para asegurar la salud de sus trabajadores a corto y largo plazo.
Monitoreo de iluminación
Monitoreo de sonometría
Monitoreo de disometría
Monitoreo de estrés térmico
Monitoreo de vibraciones
Monitoreo de campos electromagnéticos
Monitoreo de rayos ultravioleta
Monitoreo de polvo respirable e inhalable.
Monitoreo de Vapores Orgánicos VOC (Benceno, Estireno, Tolueno, Xilen y otros).
Monitoreo de gases (02, C0, LEL, C02, NO, NO2, CH4, H2S, H2SO4 y otros).
Monitoreo de agentes químicos.
Monitoreo Bacterias Heterotróficas.
Monitoreo Coliformes Totales.
Monitoreo Mohos.
Monitoreo Levaduras.
Monitoreo Enterobacterias.
Contamos con experiencia en identificación y evaluación de los factores de riesgos disergonómicos producidos en el sistema hombre – máquina – entorno (evaluación de puestos de trabajo, elementos de trabajo y posturas de trabajo) que impactan negativamente en la salud y seguridad de los trabajadores. Empleamos métodos de acuerdo al tipo de actividad: RULA REBA OWAS MAC LEST y otros.
Contamos con psicólogos y médicos especialistas, empleamos diversas metodologías de evaluación de acuerdo a la organización entre ellas: El COPSOQ ISTAS 21 es un instrumento internacional para la investigación, la evaluación y la prevención de los riesgos psicosociales. La metodología ha adquirido una importante dimensión internacional, siendo uno de los instrumentos de medida de riesgos psicosociales más utilizados en evaluación de riesgos e investigación.
Déjenos sus datos y lo contactaremos en breve