TELETRABAJO SALUDABLE: CLAVES PARA EVITAR RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES DESDE CASA
El trabajo remoto se ha convertido en una solución efectiva para muchas empresas, pero también ha traído consigo nuevos desafíos en salud ocupacional. Posturas inadecuadas, jornadas extensas, aislamiento, y estrés son algunos de los riesgos silenciosos del teletrabajo que pueden derivar en enfermedades ocupacionales si no se gestionan correctamente.
La Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento modificado por el D.S. 002-2020-TR incluyen la obligación de proteger la salud del trabajador incluso en modalidad remota. Esto implica que el empleador sigue siendo responsable de identificar y controlar riesgos ergonómicos y psicosociales, sin importar el lugar donde se realice el trabajo.
Principales riesgos del teletrabajo
Riesgos ergonómicos:
Posturas incorrectas al no contar con mobiliario adecuado
Uso prolongado de laptop sin elevador o teclado externo
Iluminación deficiente
Riesgos psicosociales:
Aislamiento laboral
Dificultad para desconectarse
Sensación de sobrecarga
Falta de interacción humana y apoyo emocional
Recomendaciones clave para prevenirlo
ERGONOMÍA EN CASA
Utiliza una silla con respaldo recto y regulable
La pantalla debe estar a la altura de los ojos
Apoya los pies en el suelo o en un reposapiés
Usa teclado y mouse externos si trabajas con laptop
Ilumina el espacio de trabajo con luz natural o blanca
MENTAL Y BIENESTAR
Define un horario laboral y respétalo
Haz pausas activas cada 90 minutos
Separa un espacio específico solo para trabajar
Mantén contacto regular con tu equipo
Establece límites claros entre trabajo y vida personal
En SEYSO implementamos evaluaciones ergonómicas virtuales, tamizajes de salud mental a distancia y capacitaciones específicas sobre riesgos del teletrabajo.
Además, te ayudamos a cumplir con la normativa vigente, elaborando informes técnicos de vigilancia de la salud ocupacional en modalidad remota.
Una cultura de prevención no distingue ubicación geográfica. La salud ocupacional también se gestiona desde casa y es responsabilidad compartida entre empresa y trabajador.
¿Tu empresa cuenta con personal remoto?
Conversemos sobre cómo implementar vigilancia médica y prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en modalidad home office.