FIESTAS PATRIAS Y SALUD OCUPACIONAL: CÓMO CUIDAR EL BIENESTAR LABORAL DURANTE EL FERIADO LARGO
Del 27 al 29 de julio, miles de trabajadores peruanos disfrutarán del tan esperado feriado largo por Fiestas Patrias. Es un tiempo perfecto para recargar energías, compartir en familia y celebrar nuestra identidad nacional. Sin embargo, desde la salud ocupacional, este tipo de pausas también deben verse como una oportunidad para fortalecer el bienestar físico, mental y emocional del trabajador.
Aunque muchas operaciones se detienen, las obligaciones en seguridad y salud laboral se mantienen vigentes. De hecho, las empresas que operan durante el feriado (como mineras, fábricas o servicios de emergencia) deben:
Garantizar turnos rotativos justos y adecuados.
Asegurar condiciones ergonómicas y descanso entre jornadas.
Supervisar el estrés laboral y la fatiga.
Verificar el uso correcto de EPPs (especialmente en sectores de riesgo).
Para quienes descansan: consejos desde la salud ocupacional
Desconéctate de verdad Evita revisar correos o llamadas de trabajo. El descanso es también una medida preventiva frente al agotamiento y el síndrome de burnout.
Cuida tus hábitos de sueño No alteres en exceso tu rutina. Dormir bien impacta directamente en tu concentración y productividad posterior.
Modera el consumo de alcohol Un exceso puede afectar tu estado físico y mental incluso días después, sobre todo si operas maquinaria, conduces o realizas actividades críticas al volver.
Mantente activo Caminar, salir al aire libre o hacer ejercicio suave es ideal para mantenerte en forma sin caer en el sedentarismo del feriado.
Aprovecha el feriado para revisar tu Sistema de Gestión en SST
Este breve periodo puede ser ideal para que las empresas:
Revisen su plan de capacitaciones
Programen monitoreos ocupacionales
Evalúen la salud física y mental de sus equipos
Organicen campañas de salud post-feriado
SEYSO ofrece asesoría y ejecución de estos servicios en modalidad presencial o in house.
Cuidar la salud del trabajador también es un acto de patriotismo, porque un trabajador saludable es más productivo, más feliz y más seguro. Que este feriado largo sea un espacio para celebrar, descansar y prevenir.