Cumplir con la legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no solo es una exigencia legal, sino también una muestra de compromiso con el bienestar de los colaboradores y la sostenibilidad de la organización.
SUNAFIL supervisa que las empresas —sin importar su tamaño o rubro— implementen un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) documentado, activo y funcional, de acuerdo con la Ley N.º 29783 y su reglamento.
Más allá de evitar sanciones, cumplir con estas normas fortalece la confianza del equipo, mejora la productividad y consolida la reputación corporativa.
2.1 Principales obligaciones que toda empresa debe cumplir
A continuación, se detallan los pilares fundamentales que todo empleador debe implementar y mantener operativos dentro de su organización:
1. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
Debe estar aprobada y firmada por la gerencia. Refleja el compromiso institucional con la prevención de riesgos y debe comunicarse y difundirse entre todos los trabajadores.
2. Reglamento Interno de SST
Documento obligatorio que detalla derechos, deberes, procedimientos y responsabilidades en materia de seguridad y salud.
Debe ser conocido, socializado y actualizado cada vez que se modifiquen los procesos o la normativa vigente.
3. Comité o Supervisor de SST
Toda empresa con 20 o más trabajadores debe contar con un Comité de SST, mientras que las de menor tamaño deben tener un Supervisor de SST.
Este órgano debe reunirse al menos una vez al mes y dejar actas registradas de cada sesión.
4. Matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos)
Documento esencial que identifica los peligros existentes en cada área, evalúa los riesgos y establece las medidas de control.
Debe estar vigente, actualizada y firmada por el responsable del área y el Comité de SST.
5. Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Debe incluir capacitaciones, monitoreos, inspecciones y actividades preventivas programadas durante todo el año.
Es la hoja de ruta del sistema y debe ser revisado y evaluado periódicamente.
6. Exámenes Médicos Ocupacionales (EMO)
Obligatorios para todos los trabajadores al ingreso, durante y al término de la relación laboral, según el nivel de riesgo del puesto.
Solo pueden ser realizados por centros médicos autorizados por el Ministerio de Salud.
7. Capacitaciones en SST
SUNAFIL exige al menos cuatro capacitaciones certificadas al año.
Deben abordar temas como primeros auxilios, manejo de emergencias, uso de EPP, ergonomía, riesgos específicos del puesto, entre otros.
8. Monitoreos Ocupacionales
Comprenden la evaluación periódica de ruido, iluminación, polvo, agentes químicos o biológicos, entre otros factores de riesgo.
Los resultados deben ser analizados, archivados y comunicados a los trabajadores.
9. Registro de Accidentes e Incidentes
Toda empresa debe contar con un registro actualizado de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, acompañado de investigaciones y medidas correctivas que garanticen la no repetición de los hechos.
10. Auditorías Internas
Permiten evaluar el nivel de cumplimiento del sistema y detectar oportunidades de mejora.
Deben realizarse al menos una vez al año, por personal competente o por entidades externas acreditadas.
2.2 Documentos que SUNAFIL solicita con mayor frecuencia
Durante una inspección, los auditores de SUNAFIL pueden solicitar evidencia que respalde la correcta implementación del SG-SST.
Entre los documentos más requeridos destacan:
Tener esta documentación ordenada, vigente y trazable refleja una gestión preventiva sólida y un liderazgo responsable frente a la seguridad laboral.
El cumplimiento de las normas de SST no debe verse únicamente como una obligación impuesta por SUNAFIL, sino como una inversión estratégica.
Una empresa que prioriza la seguridad y salud de sus trabajadores reduce los riesgos, evita pérdidas y fortalece su cultura organizacional.
En SEYSO, acompañamos a las empresas a implementar, mantener y optimizar su sistema de gestión en SST de manera eficiente, digital y verificable, garantizando cumplimiento normativo y bienestar real para sus equipos.
