Revisión anual del Sistema de Gestión SST: cómo cerrar el año sin observaciones de SUNAFIL
La revisión anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es una de las acciones más estratégicas que toda empresa debe realizar antes de finalizar el año. No se trata únicamente de ordenar documentos, sino de realizar una evaluación profunda que permita identificar si la prevención ha sido realmente integrada en los procesos y en la cultura organizacional.
Muchas empresas esperan a que SUNAFIL anuncie una inspección para revisar su SG-SST, cuando lo correcto es anticiparse y ejecutar una auditoría interna preventiva. Este proceso permite detectar brechas, corregir errores y fortalecer los puntos débiles antes de que generen observaciones formales, sanciones económicas o incluso paralizaciones operativas.
El primer paso en esta revisión consiste en analizar el cumplimiento del plan anual de SST. Es fundamental contrastar lo programado con lo ejecutado, identificar actividades pendientes y entender las causas que impidieron su desarrollo. Esta información resulta clave para mejorar la planificación futura y evitar reincidencias.
Otro aspecto crítico es la organización y trazabilidad documental. SUNAFIL no solo revisa la existencia de documentos, sino su coherencia, actualización y evidencia de ejecución. Actas del comité, registros de capacitaciones, monitoreos, IPERC y reportes de incidentes deben mostrar continuidad y orden lógico.
El comité de SST debe ser evaluado en cuanto a su funcionamiento real. Revisar la periodicidad de sus reuniones, la calidad de sus acuerdos y el seguimiento de compromisos refleja el nivel de participación y liderazgo interno en materia de prevención.
Asimismo, se debe revisar la investigación de accidentes e incidentes, verificando si se identificaron causas raíz, si se propusieron medidas correctivas y si estas fueron implementadas y monitoreadas. Este proceso evidencia la mejora continua del sistema.
La revisión también debe incluir la observación directa en campo, contrastando lo documentado con la realidad operativa. Uso de EPP, señalización, condiciones de trabajo y cumplimiento de procedimientos deben reflejar lo establecido en el sistema.
Cerrar el año sin observaciones no se logra improvisando, sino mediante una gestión preventiva organizada, coherente y sostenida en el tiempo. La revisión anual del SG-SST fortalece la toma de decisiones, protege la salud del trabajador y posiciona a la empresa como responsable y comprometida con la seguridad.